XV JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS
"LA ENSEÑANZA EN TIERRA DE BARROS. II"
En homenaje al Colegio Santo Ángel y al Instituto Santiago Apóstol de Almendralejo
ALMENDRALEJO, 3, 4 y 5 de abril de 2025
Centro Cultural San Antonio
PROGRAMA:
** PRESENTACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS XIV JORNADAS: "Extremadura en el Trienio Liberal. (1820-1823"), a cargo de D. Antonio Carretero Melo.
PONENCIAS:
I. El Colegio C. Santo Ángel de la Guarda de Almendralejo, una tradición de 125 años, a cargo de D. Francisco Zarandieta Arenas.
II. Vidas paralelas: el Colegio de Enseñanza Primaria «San Roque» y el Instituto Laboral «Santiago Apóstol», a cargo de Dª. Isabel Collado Salguero.
III. La obra social de la Escuela-Hogar "Santa Ana" de Almendralejo (Badajoz),a cargo de D. Tomás García Muñoz.
MESA REDONDA:
* La investigación y la acción social innovadora en Almendralejo y Tierra de Barros desde el Centro Universitario Santa Ana, a cargo de D. Diego Parra Zamora, Dª. María Teresa Guerra Sánchez-Simón y Dª. Carmen Vidal-Aragón de Olives.
... === ... 000 ... === ...
PROGRAMA DEFINITIVO. CRONOGRAMA
DÍA 3, JUEVES
17:00 horas: Recepción de asistentes y entrega de documentación.
17:30 horas: Inauguración oficial de las Jornadas.
* Intervención del Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto. de Almendralejo y del Presidente de la Asociación Histórica de Almendralejo.
* Moderador de la sesión: José Ángel Calero Carretero
18:00 Presentación de las Actas de las XIV Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros: "Extremadura en el Trienio Liberal. (1820-1823"), a cargo de D. Antonio Carretero Melo.
18,45 horas: Pausa-café.
19:00 horas. Lectura de comunicaciones: Sobre Tierra de Barros.
-
-
- 01.
- 02.
- 03.
- 04.
- 05.
-
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
DÍA 4, VIERNES
* Moderador de la sesión: Juan Diego Carmona Barrero
17,00-17:45 horas: Ponencia: El Colegio C. Santo Ángel de la Guarda de Almendralejo, una tradición de 125 años, a cargo de D. Francisco Zarandieta Arenas.
17:45-18,15 horas: Pausa-café.
18,15-20,00 horas. Lectura de comunicaciones: Ciencia y sociedad en torno al Trienio Liberal.
-
-
- 07
- 08
- 09.
- 10.
- 11.
- 12.
-
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
DÍA 5, SÁBADO
SESIÓN DE MAÑANA
* Moderador de la sesión: Esteban Mira Caballos
10,00-10:45 horas: Ponencia: Vidas paralelas: el Colegio de Enseñanza Primaria «San Roque» y el Instituto Laboral «Santiago Apóstol», a cargo de Dª. Isabel Collado Salguero.
10,45-11,15 horas: Pausa-café.
11,15-13,45 horas. Lectura de comunicaciones: Extremadura en la primera mitad del s. XIX.
-
-
- 13.
- 14.
- 15.
- 16.
- 17
- 18
- 19
-
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
14:00 Comida Oficial de las Jornadas. Restaurante por determinar.
SESIÓN DE TARDE
* Moderador de la sesión: Tomás García Muñoz
16,30-17,15 horas: Ponencia: La obra social de la Escuela-Hogar "Santa Ana" de Almendralejo (Badajoz), a cargo de D. Tomás García Muñoz.
17,15-17,45: horas: Pausa café.
17,45: MESA REDONDA: La investigación y la acción social innovadora en Almendralejo y Tierra de Barros desde el Centro Universitario Santa Ana, a cargo de D. Diego Parra Zamora, Dª. María Teresa Guerra Sánchez-Simón y Dª. Carmen Vidal-Aragón de Olives.
19:00 horas. Lectura de comunicaciones: Historia de Extremadura.
-
-
- 20.
- 21.
-
Tiempo asignado a la lectura de cada comunicación: 10 minutos.
20,15 horas: Clausura Oficial de las Jornadas.
20,30 horas: CONCIERTO DE CLAUSURA DE LAS JORNADAS EN EL TEATRO CAROLINA CORONADO DE ALMENDRALEJO:
LA LUNA EN UNA AUSENCIA. Versos sobre un pentagrama, a cargo de Mamen Navia, Blasa Sáez, piano; y Carlos A. Pérez, violín.
— A V I S O S —
Si desea inscribirse en las XV Jornadas, acceda al siguiente enlace: https://n9.cl/bz987
1.- Los derechos de inscripción serán gratuitos para los participantes que presenten comunicación, para los estudiantes universitarios que acrediten esta circunstancia, para los profesores no universitarios en activo con derecho a que se les expidan los créditos de acreditación, y para los socios de la Asociación Histórica de Almendralejo que se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas.
2.- Los derechos de inscripción suponen 15 € que deben ingresarse en la cuenta corriente ES75 3001-0007-21-0720026724 de Cajalmendralejo, a nombre de XV JORNADAS DE HISTORIA DE ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS, en concepto de inscripción, documentación y Libro de Actas. Esta inscripción da derecho a las Actas de las XV Jornadas, una vez publicadas, y al correspondiente certificado. Las personas que no teniendo inscripción gratuita no abonen los derechos de inscripción tendrán la consideración de "oyentes".
3.- El sábado día 5, para quienes lo deseen, se celebrará un almuerzo de convivencia en el restaurante (aún por determinar). El precio es de XX? €. Se ruega que se envíe copia de los derechos de inscripción y del abono del almuerzo –si deseas asistir- al email: secretario@
4. - Las personas inscritas recibirán un diploma acreditativo que será expedido por la Asociación Histórica de Almendralejo. Los profesores en activo que soliciten acreditar como actividad de formación su asistencia a las Jornadas, deberán inscribirse, además, en esta actividad en el Centro de Profesores y Recursos de Almendralejo, que les acreditará 2 créditos ( https://cpralmendralejo.educarex.es/ ).
INSCRIBIRSE EN LAS XV JORNADAS |