Inicio
Objetivos
Estatutos
Directiva
Hazte socio
Actividades
Publicaciones
Noticias
Prensa
Enlaces
Jornadas
XI Jornadas “Arte en Almendralejo y Tierra de Barros en los siglos XVI Y XVII”
Objetivos
Sesiones
Programa
Concierto
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
X Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
IX Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
VIII Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Normas de inscripción
VII Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Inscripción Jornadas
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
VI Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Exposición
Concierto
V Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Exposición
Concierto
IV Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
III Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Patrocinadores
II Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Patrocinadores
I Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Cartel
Contactos
Presidente Asociación
Secretario Asociación
Secretaría Jornadas
Comunicaciones III Jornadas
Lista de artículos en la categoría Comunicaciones III Jornadas
Título
Panorama urbanístico que conoció y vivió Carolina Coronado en Almendralejo, por María Luisa Navarro Tinoco
Cambios políticos y de mentalidades en el siglo de Carolina Coronado, por José Antonio Ballesteros Díez
El legado del Dr. José de Jesús Prado Narváez. Medicina y Farmacia en Almendralejo en el tiempo de Carolina, por Miguel Ángel Amador Fernández
Polémica sobre el laicismo en la enseñanza: el papel de la prensa, por Isabel Collado Salguero
La singularidad de las imágenes de la muerte en Emily Dickinson y Carolina Coronado, por Ignacio Fernández Portero
La prensa femenina española: “El correo de las damas”, periódico madrileño, por Gloria Vicente Ciudad
Enlace católico de Carolina Coronado, por Luis Maestre Álvarez
Yo no puedo seguirte con mi vuelo, por Carmen Fernández-Daza Álvarez
Carolina Coronado y su tiempo: el despertar de la conciencia patrimonial en el ámbito extremeño, por Mª Pilar Mogollón Cano-Cortés y María Antonia Pardo Fernández
El día después: la noticia de la muerte de Carolina Coronado, por Antonio Blanch Sánchez
La importancia de la literatura en "El Álbum de las familias", por María Isabel Gallego Caballero
Los espacios de Carolina: sociedad y cultura en los baños de Alange a través de la prensa de la época, por Juan Diego Carmona Barrero y José Ángel Calero Carretero
Los espacios de Carolina: paisaje rural y realidad social en torno a "La Jarilla" (Salvatierra de los Barros), por José Ángel Calero Carretero y Juan Diego Carmona Barrero
Dos visiones políticas sobre la emancipación americana: Carolina Coronado y Francisco Fernández Golfín, por Juan Carlos Monterde García
Textos desconocidos de la incompleta novela "Harnina", por Francisco Zarandieta Arenas
Carolina Coronado y la prensa del siglo XIX, por José Joaquín González Fernández
Inicio
Objetivos
Estatutos
Directiva
Hazte socio
Actividades
Publicaciones
Noticias
Prensa
Enlaces
Jornadas