Inicio
Objetivos
Estatutos
Directiva
Hazte socio
Actividades
Publicaciones
Noticias
Prensa
Enlaces
Jornadas
XI Jornadas “Arte en Almendralejo y Tierra de Barros en los siglos XVI Y XVII”
Objetivos
Sesiones
Programa
Concierto
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
X Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
IX Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
VIII Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Normas de inscripción
VII Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Inscripción Jornadas
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Comité Científico
Cartel
Normas de inscripción
Folleto
VI Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Exposición
Concierto
V Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
Exposición
Concierto
IV Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Cartel
III Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Patrocinadores
II Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Comité Científico
Patrocinadores
I Jornadas de Historia
Objetivos
Sesiones
Programa
Normas de presentación
Ponencias
Comunicaciones
Actividades
Cartel
Contactos
Presidente Asociación
Secretario Asociación
Secretaría Jornadas
Comunicaciones VI jornadas
Lista de artículos en la categoría Comunicaciones VI jornadas
Título
Aceuchal a finales del Antiguo Régimen. Economía y Sociedad, por José Antonio Ballesteros Díez
Entre el crecimiento y el entumecimiento: el nivel de vida biológico en Tierra de Barros durante los dos primeros tercios del siglo XX, por Antonio M. Linares Luján
Visiones de la Abadía, por Teodoro Martín Martín
Datos sobre la vida cotidiana en Aceuchal, a través de un pleito del siglo XVII, por Esteban Mira Caballos
Los orígenes del fútbol en Tierra de Barros (I). La Cultural Villafranquesa y el nacimiento del Extremadura F.C., de Almendralejo (1919-1925), por Ignacio Pavón Soldevila y Alonso Rodríguez Díaz
Los orígenes del fútbol en Tierra de Barros (II). El Extremadura F.C. ante el dilema del profesionalismo (1926-1930), por Ignacio Pavón Soldevila y Alonso Rodríguez Díaz
Un apunte político sobre don Pedro Fernández de Córdoba: el título de Ciudad a Almendralejo (1851), por Juan Carlos Monterde García
Censos de vecindarios, ramos tributarios y procedimientos recaudatorios municipales a finales del reinado de Fernando VII en Villanueva de la Serena, por Víctor Guerrero Cabanillas
Arquitectura, urbanismo e higiene en el Almendralejo del siglo XIX, por María Luisa Navarro Tinoco
La consolidación de la sanidad municipal en Almendralejo el siglo XIX, por Miguel Ángel Amador Fernández
Academia de Estudios Mercantiles en Almendralejo: Don Jorge Groiss Ervald, por Isabel Collado Salguero
Breve historia del General Barbaza, por Marcelino Díaz González
Diligencias realizadas por D. Pedro de la Hoya en tierras que pretendía la villa de Aceuchal (1749-1756), por Laureano Becerra Noriega
Una aproximación al estudio de los suelos de Aceuchal, por Juan Pablo Almendro Trigueros
Don Luis de Solís y Manso, VI Marqués de Rianzuela y V Conde de Prado. Sus reflexiones sobre la cuestión electoral por el Distrito de Jerez de los Caballeros en 1863, por Rogelio Segovia Sopo
Aceuchal en las postrimerías del siglo XVIII. Vida y vivencias, por José María Moreno González
Sobre un documento de Carlos I del Archivo Histórico Municipal de Aceuchal, por José Ángel Calero Carretero y Juan Diego Carmona Barrero
La abolición del régimen señorial. La ley aclaratoria de 1837 y su repercusión en el señorío Ducado de Feria y Marquesado de Villalba, por Joaquín Castillo Durán
Aproximación a la imaginería procesional de Almendralejo. Una mirada retrospectiva a su Semana Santa, por Ángel María Díaz Rodríguez
"Las Carboneras": un proyecto de transformación agrícola en Almendralejo durante el Antiguo Régimen, por Carmen Fernández-Daza Álvarez
Correspondencia entre Francisco Fernández Golfín y el II Marqués de Monsalud durante 1803. Proyecto de sociedad de Agricultura, tertulia literaria y otros asuntos, por Francisco Zarandieta Arenas
Pedro Fernández de Córdova y Mendoza, un alma romántica en la política, por Carmen Fernández-Daza Álvarez
Inicio
Objetivos
Estatutos
Directiva
Hazte socio
Actividades
Publicaciones
Noticias
Prensa
Enlaces
Jornadas